Las fórmulas hipoalergénicas HA están diseñadas para bebés y niños pequeños con alergias alimentarias.
A continuación conocerás qué son las alergias a los alimentos, cuáles son los síntomas y cómo puedes distinguir entre una alergia y una intolerancia o sensibilidad a ciertos alimentos.
También te contaremos sobre las características de las fórmulas infantiles hipoalergénicas.
More...
PROBLEMA: Alergia a los alimentos

¿Qué son las alergias a los alimentos?
Las proteínas de la leche de vaca, junto con el huevo y pescado, son responsables del 52% de todas las reacciones alérgicas a alimentos en nuestro medio, comenzando en el 90% de los casos en los 2 primeros años de vida.
Los cacahuetes (maní), las nueces y los mariscos son la causa más común de reacciones severas.
También se pueden presentar alergias debido a otras comidas como carnes, frutas, vegetales, granos y semillas como el ajonjolí (sésamo).
Afortunadamente, este tipo de alergias por lo general se superan durante la niñez temprana. Se estima que entre un 80 % y un 90 % de las alergias al huevo, leche, trigo y soya desaparecen para cuando el niño tiene cinco años de edad.
Algunas alergias son más persistentes. Por ejemplo, uno de cada cinco niños pequeños superará una alergia a los cacahuates, mientras que muy pocos lo harán a las nueces y a los mariscos.
Cualquier alimento puede provocar una alergia en los niños, pero los siguiente son los que tienden a provocar más alergias:
¿Cómo puedes saber si tu hijo tiene una alergia alimentaria?
Una alergia a determinado alimento ocurre cuando el cuerpo reacciona contra proteínas no dañinas que se hallan en ese alimento.
La reacción, que puede ser leve o severa, suele ocurrir al poco rato de que se ingiere el alimento.
Como existen muchos síntomas y enfermedades que pueden confundirse con alergias alimentarias, es importante que conozcas las diferencias.
¿Cuales son los síntomas de una alergia alimentaria?
Cuando el sistema inmune del organismo reacciona exageradamente a ciertos alimentos, se presentan los siguientes síntomas:
Problemas en la piel
Problemas en la respiración
Síntomas estomacales
Síntomas circulatorios
Si en una reacción alérgica varias partes del cuerpo están afectadas, la reacción puede ser severa o hasta poner en peligro la vida del niño. Este tipo de reacción alérgica se conoce como anafilaxis y requiere de atención médica inmediata.
¿Cuales son los síntomas de intolerancia o sensibilidad a ciertos alimentos?
Los alimentos pueden ser responsables de muchas enfermedades que a veces se confunden con una alergia a alimentos.
Algunas enfermedades relacionadas con los alimentos se conocen como intolerancias o sensibilidad a los alimentos, más que a una alergia en sí, debido a que el sistema inmunitario no es el causante del problema.

La intolerancia a la lactosa es un ejemplo de una intolerancia a alimentos que usualmente se confunde con una alergia a alimentos. La intolerancia a la lactosa ocurre cuando una persona tiene dificultad para digerir el azúcar de la leche, llamada lactosa, lo que le provoca dolores estomacales, hinchazón abdominal y evacuaciones sueltas.
A veces las reacciones a los químicos añadidos a los alimentos como colorantes o preservativos se confunden con alergias a alimentos.
Sin embargo, mientras que algunas personas pueden ser muy sensibles a ciertos aditivos en los alimentos, es raro que sean alérgicas a los mismos.
Los siguientes no son alergias a alimentos:
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas de una alergia alimentaria?
Los síntomas de una alergia alimentaria pueden aparecer en diferentes tiempos y se pueden clasificar en tres:
Es muy importante estar atento y observar al niño después de darle algunos alimentos que más frecuentemente causan alergias, especialmente cuando éstos se consumen por primera vez.
Si detectas alguno de los síntomas relacionados con una alergia a algún alimento debes consultarlo con el pediatra para confirmar si es una alergia o no.
Luego el pediatra o alergista realizará pruebas de seguimiento de las alergias del niño para saber si las está superando.
¿Cómo ayudan las fórmulas hipoalergénicas?
En los niños que ya se alimentan con sólidos, el tratamiento consiste en evitar el alimento al que es alérgico hasta que la reacción desaparezca.
Las fórmulas infantiles hipoalergénicas tienen un papel importante durante los primeros dos años de vida de los niños, cuando su alimentación es primariamente la leche.
Este tipo de fórmula puede ser útil para bebés que tengan verdaderas alergias a la proteína de la leche y para aquéllos con salpullidos o sibilancias causadas por alergias.
Las fórmulas infantiles hipoalergénicas son preparados en los que las proteínas están predigeridas mediante hidrólisis térmica, y posteriormente enzimática.
Dependiendo del grado de hidrólisis se dividen en dos grupos:
La fuente de proteínas de las fórmulas infantiles HA son la caseína, la proteína de suero o ambas. Se tiende a una mezcla de ambas para que el aminograma (la cantidad de distintas proteínas que tiene un alimento) sea similar al de la leche materna.
Nota importante sobre fórmulas infantiles especiales
Recuerda que la utilización y el consumo de las fórmulas infantiles especiales debe realizarse bajo la supervisión y el control de un pediatra.
Será su pediatra quien considerará el estado de salud de tu bebé, su edad y otras necesidades nutricionales para luego recomendarte la fórmula especial o el tratamiento más adecuado para su caso en particular.
Conclusión
Las alergias alimentarias son problemas bastante frecuentes durante la infancia.
Se producen como consecuencia de una reacción del sistema inmunológico (ó defensivo) del niño, que reacciona frente a determinadas sustancias, presentes en ciertos alimentos, generando una serie de síntomas que pueden ser desde leves hasta muy graves.
Las fórmulas infantiles hipoalergénicas HA están diseñadas para bebés y niños pequeños que tienen alergias alimentarias.
La utilización y consumo de fórmulas infantiles especiales debe realizarse bajo supervisión médica.
Fuentes:
apead.es Asociación Española de Pediatría - Fórmulas infantiles especiales
espghan.com European Society for Paediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition -
HealthyChildren.org Common food allergies
HealthyChildren.org Lactose intolerance in infants & children
Descargo de Responsabilidad
La información presentada en nutrigrow.club no pretende brindar ni reemplazar el asesoramiento del médico pediatra o el médico nutricionista.
La información presentada en este post no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Se debe obtener la autorización médica completa de un médico con licencia antes de modificar la dieta de un niño.
Los autores no asumen ninguna responsabilidad ante ninguna persona o entidad por cualquier responsabilidad, pérdida o daño causado o presuntamente causado directa o indirectamente como resultado del uso, la aplicación o la interpretación de la información presentada en este post.